Antonino Giulio Battaglia
Biografía
El doctor Antonino Giulio Battaglia es ortopedista en la Unità Operativa di Chirurgia dell’Anca I del IRCCS Ospedale Galeazzi - Sant’Ambrogio. También colabora con Palazzo della Salute - Wellness Clinic, Smart Clinic y con la Unità Operativa di Chirurgia protesica dell’Anca del Istituto Clinico San Siro.
En 2016, se graduó con honores en Medicina y Cirugía en la Università Campus Bio-Medico de Roma, y en 2021 obtuvo la especialización en Ortopedia y Traumatología en la Università degli Studi di Milano con honores.
Posteriormente, ganó una beca EFORT en la Clinique du Sport de París, bajo la dirección del doctor Frederic Laude (Cirugía de Cadera Mini-invasiva).
Para la tesis de grado sobre la lesión del ligamento cruzado anterior, colaboró con el centro FIFA en Oporto "Clínica do Dragão FIFA Medical Centre of Excellence", que fue posteriormente publicada en la revista científica KSSTA.
Recibió el premio a la mejor comunicación en formato póster durante el International Joint Meeting organizado por SIdA (Sociedad Italiana de Cadera) y A.I.R. (Asociación Italiana de Revisión Protésica), celebrado en Riccione del 20 al 22 de abril de 2023, con un trabajo multicéntrico titulado "Precisión en la colocación de la copa acetabular en comparación con la planificación quirúrgica previa en la prótesis primaria de cadera utilizando instrumentos y técnicas estándar".
Es miembro activo de la EHS (Sociedad Europea de Cadera), SIdA (Sociedad Italiana de Cadera), EFORT (Federación Europea de Sociedades de Ortopedia y Traumatología).
Se especializa en el tratamiento de patologías de cadera y rodilla (artrosis, necrosis, conflicto femoroacetabular, revisiones protésicas), infecciones protésicas, patologías de la rodilla (lesiones meniscales y ligamentosas), patologías del pie y tobillo, medicina regenerativa del cartílago (PRP y Lipogems), e infiltraciones ecoguiadas en la cadera.
El doctor Battaglia cuenta con numerosas publicaciones científicas en revistas de alto impacto y ha participado como ponente en varios congresos nacionales e internacionales.
Además, es autor de capítulos de libros y monografías ortopédicas, y colabora en varios proyectos de investigación en el ámbito ortopédico, especialmente en la patología aplicada a la prótesis de cadera.